En función de datos de procesado, comercialización, tendencias y aspectos gastronómicos

La gran pregunta para quienes se inician en el cultivo del pistacho, o incluso para aquellos que ya lo han puesto en práctica pero pretenden ampliar sus horizontes de mercado, es cómo elegir la planta adecuada para ello. Obviamente son muchos los factores que influyen en esta decisión, principalmente de carácter agrícola o, si se prefiere, científico: el tipo de suelo con el que contamos, la zona en la que se encuentra y su clima (principalmente las horas de frío/calor), el aporte de agua previsto y otras cuestiones que pueden resultar decisivas en nuestra futura producción.

Pero hay otros factores que igualmente son determinantes y que no siempre se tiene en cuenta, si bien pueden marcar la diferencia entre obtener la mayor rentabilidad de nuestra inversión o no hacerlo; nos referimos a los datos de procesado, comercialización, tendencias y aspectos gastronómicos del fruto del pistacho, pues de estos matices depende en gran medida el precio que el mercado establece para cada variedad del mismo y, en consecuencia, la rentabilidad de nuestra producción.
Precisamente con esa finalidad desarrollamos recientemente las jornadas técnicas “Cómo elegir variedades de pistacho según datos de procesado, comercialización, tendencias y aspectos gastronómicos” en las localidades de Navalmoral de la Mata (Cáceres), donde se sitúa la planta de procesado de pistacho de Nuevos Cultivos, y posteriormente en Bohonal de Ibor (Cáceres), que nos cedió su magnífica casa de cultura para llevar a cabo las charlas y posterior coloquio con los participantes.

Tras la visita a la fábrica de procesado de pistacho, guiada por la responsable de proveedores de Nuevos Cultivos, Elena San Juan, procedimos a las charlas que abrió el CEO de nuestros socios Carlos Suarez, quien habló a los participantes sobre tendencias, análisis estadístico de precios por variedades y cultivo ecológico versus convencional. Posteriormente José María Fontán de Eurosemillas nos acercó a la perspectiva internacional del sector del pistacho, mientras que nuestro propio CEO Fernando Jiménez hacía lo propio sobre nuestro centro de producción de planta de pistacho injertada en Llerena. La jornada acabó con la intervención de Isaías Cerro, al frente de la dirección financiera de Nuevos Cultivos e Injertos Vegetales, hablando acerca de la indudable importancia de la rentabilidad y la financiación de los proyectos.

Quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a estas interesantes ponencias y estén interesados en embarcarse en la producción de pistacho, no tienen de qué preocuparse; el tándem que conformamos Injertos Vegetales y nuestros socios comerciales Nuevos Cultivos, presenta un modelo de servicio que pocas empresas productoras de planta de pistacho y transformadoras de fruto en España y Europa pueden proponer, como es la posibilidad de elegir la variedad a plantar con datos actualizados de la fábrica productora. Una información que ponemos a disposición de nuestros clientes para favorecer, siempre, que sus decisiones sean lo más acertadas posible. Al fin y al cabo, su éxito es el nuestro.